
Así lo dio a conocer, este jueves en rueda de prensa, el alcalde Ángel Sánchez Rincón, quien enfatizó sobre la importancia de esta obra, que dará desahogo al flujo vehicular que esa zona registra y que alcanza hasta los 12,500 vehículos de forma diaria.
“Este paso es un proyecto que en su momento, era de participación cuatripartita, es decir, invertiría el go

Detalló que el Paso a desnivel vehicular, espera cuente con la presencia del mandatario estatal, para el banderazo inicial en próximas fechas y comprende la calle 5 norte, vía férrea Veracruz, kilómetro S-310+325 y vía férrea Jesús Nazareno-Fortín, kilómetro SC-335+410, en la vía del FFCC y la cabecera municipal y tendrá un tiempo de ejecución de seis meses.
“Esta obra, obedece al gran reclamo de este flujo vehicular tan intenso que pasa a través de nuestra cabecera municipal; vemos que se están realizando obras tan importantes en el centro del estado de Veracruz y Fortín no podía quedarse atrás, tenemos que dar fluidez necesaria en esta vialidad tan importante que es el cruce hacia la autopista, como el que viene de Xalapa y la ciudad de México”, puntualizó Sánchez Rincón.

A su vez, el Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edgar Flores Cervantes puntualizó que las rutas alternas estarán clasificadas para transporte pesado, transporte ligero y se mantendrá la ruta del transporte urbano.
“El proyecto se desarrolla en la calle 5, avenida dos a una cuadra del Registro Civil y a la altura de la calle 6 que conduce al mercado, de la avenida 2 saldr

Abundó que los municipios beneficiados son: Fortín, Córdoba, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Nogales, Ciudad Mendoza, Coscomatepec, Huatusco, Chocamán, Amatlán de los Reyes, Cuitláhuac, Yanga y otros poblados aledaños, teniendo un impacto directo para 10 mil personas.